Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Ancón, la pequeña Inglaterra olvidada

En 1911 inició la explotación del petroleo en Ecuador. Ancón, la primera ciudad petrolera del país fue fundada por la Compañía Inglesa Anglo Ecuadorian Oilfields Limited. Todo esto provocó un gran intercambio cultural, y se lo puede observar sobre todo en las casas del barrio ingles, ubicado cerca de un acantilado con un majestuoso mirador. La mezcla arquitectónica es uno de sus principales atributos. 

Casa municipal ubicada cerca del centro de Ancón

Casa del barrio ingles

El barrio inglés es el sector más llamativo por  sus grandes casas de madera, de las cuales algunas han sido restaurando ya que se encontraban en pésimo estado. Cerca de este sector hay un alto acantilado donde están adecuando un mirador para que  los turistas puedan observar el mar.

Mirador de Ancón

Su playa principal es conocida como «Acapulco», a poca distancia se encuentra la playa de «Mambra» donde antiguamente existió una planta desalinizadora de agua de mar y más al sur la playa conocida como «La Sal» o «De los Chinos».

Iglesia de Ancón

A lo largo de la avenida Petrolero, la principal de la ciudad, es posible observar las edificaciones; se destaca la Iglesia de una nave construida en 1957 y que posee una arquitectura inglesa victoriana. 

El Gobierno Autónomo Descentralizado de San José de Ancón (GAD) es una pequeña casa donde atendía el departamento de Recursos Humanos en la época de los ingleses.

Una de las viviendas de estilo Ingles ubicada en el centro de Ancón

Casa del barrio Ingles

Señalética del barrio Ingles

Las calles de Ancon muestran el legado cultural que dejaron los ingleses en el siglo pasado. La historia de esta parroquia de Santa Elena la convirtió en patrimonio cultural, aunque segun algunos de sus habitantes eso ha servido de excusa para que se estanque el desarrollo con el pretexto de mantener el patrimonio.

Casa del barrio Ingles

En el centro de Ancón habían clubes sociales y una tienda solo para trabajadores, que fue el primer comisariato del país. En uno de esos clubes, el Andes, nació Alberto Spencer, el ‘goleador de Ancón’. A los 15 años vistió su camiseta y lo proyectó al fútbol internacional hasta que en los años 50 llegó al Peñarol de Uruguay.

Club Union, con una infraestructura en mal estado

Casa ubicada al comienzo del barrio ingles, vía al acantilado

Después de que se explotó el suelo y se acabó la actividad petrolera en Ancón, el comercio y economía se vieron muy afectados. Es por eso que la comunidad apuesta a alternativas como el turismo ya que tiene mucho que ofrecer a quien la visita.

Enlaces transmedia:

https://www.youtube.com/watch?v=K-zSw_Ck6lY

https://www.instagram.com/p/B034x9IAEF4/?igshid=1eljg5ds5kiuh

Autores: – Marcelo Veintimilla – Pedro Matovelle – Ivan Vera

Anuncio publicitario

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: